DIA DE TOPETE

¿Cómo es un día normal de Alejandro Topete ?

Un día normal para mí empieza bien temprano, a las 5 de la mañana. Aunque a veces el despertarme me cuesta, me gusta tener un tiempo tranquilo antes de que empiece el ajetreo del día. Me alisto y me preparo para ir a la universidad, donde estudio Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas. El camino a la universidad me sirve para reflexionar un poco sobre mis metas, tanto en lo académico como en lo que quiero lograr con mi canal de YouTube.

Entro a clases a las 7 de la mañana, y dependiendo del día, salgo entre las 3 y 6 de la tarde. Durante las clases, trato de estar lo más concentrado posible, ya que el plan de estudios es bastante demandante. A veces, entre una clase y otra, aprovecho para revisar algunas ideas que tengo anotadas para mis videos o ver qué puedo mejorar en mi canal. Mi pasión por crear contenido siempre está presente, incluso en medio de mis estudios. Siento que ambas cosas pueden complementarse, ya que aprender sobre finanzas me ayuda a entender mejor cómo manejar mi proyecto en YouTube de manera más profesional.

Cuando termino la jornada de clases, mi mente cambia de chip y me pongo a trabajar en lo que más me apasiona: la creación de contenido. Algunos días me siento a escribir guiones detallados para los videos, pensando en cómo hacer que cada uno sea más entretenido y tenga un mensaje que conecte con mi audiencia, que en su mayoría son adolescentes entre 10 y 20 años. Me gusta la idea de crear videos que no solo diviertan, sino que también dejen una enseñanza, por pequeña que sea.

Otros días, en lugar de escribir guiones, me dedico a revisar el contenido que ya grabé o pienso en cómo puedo mejorar para seguir creciendo en YouTube. Ya tengo varias ideas listas, y siempre estoy buscando inspiración en los creadores de contenido que admiro, tanto de Estados Unidos como de México. Mis fines de semana están casi completamente dedicados a esto, ya que son los días donde más tiempo tengo para grabar. Suelo grabar videos y shorts junto con Axel, un amigo y compañero con quien he compartido este proyecto desde el principio. Esos días son intensos pero emocionantes, porque es cuando más avanzamos y logramos materializar las ideas que hemos estado planificando durante la semana.

Cuando terminamos de grabar, suelo revisar el material y ver qué partes funcionaron mejor. También me encargo de la edición o de revisar cómo se están editando los videos, asegurándome de que el ritmo sea dinámico y que el contenido mantenga la atención de la audiencia. Cada video es una oportunidad para aprender algo nuevo y mejorar en el siguiente.

Por las noches, después de un día lleno de estudios y trabajo en el canal, suelo relajarme un poco viendo videos de los creadores que sigo, para analizar tendencias y pensar en nuevas ideas para mi propio contenido. También trato de desconectar un poco, ya sea escuchando música o platicando con mis amigos, aunque siempre tengo en mente lo que viene para el siguiente día o el próximo video.



Comentarios

Entradas populares